El Empecinado

Finca El Empecinado, la colección de vinos de Vega Real que lleva el nombre de un valiente guerrero que fue, a su vez, viñador entregado y hombre de nobleza, recoge la tradición, la pasión y el respeto a nuestra historia y al terroir del corazón más puro de la Ribera del Duero.

Del campo a la gloria: la hazaña de El Empecinado

Un guerrillero insigne que siempre se condujo movido por nobles impulsos,
y fue desinteresado, generoso, leal…

Así describe Benito Pérez Galdós en sus Episodios Nacionales a Juan Martín Díez, El Empecinado, guerrillero que derrotó en varias ocasiones al ejército napoleónico y que también fue viticultor en Castrillo de Duero, su pueblo natal. El Empecinado era un hombre de campo que se lanzó a la guerra contra los franceses tras comprobar que uno de los soldados napoleónicos violó a una muchacha de su pueblo, según una versión de la historia, aunque otra cuenta que lo hizo tras llevarse los galos todas las reservas de vino que había en Fuentecén, donde vivía el guerrillero con su esposa.

 

Juan Martín no quiso dejar esta afrenta (cualquiera que fuese) impune, y ahí comenzó su odio hacia los franceses, lo que le llevó a formar su propio ejército y derrotarlos en no pocas ocasiones. Liberal convencido y fiel a la constitución de Cádiz de 1812, fue traicionado por el absolutista rey Fernando VII y ahorcado en 1825 en la localidad de Roa, no sin antes luchar para intentar liberarse.

Para entonces ya era considerado un héroe por muchos, había derrotado al ejército francés (a veces, con muchos menos soldados que su enemigo) y llegado a general. Benito Pérez Galdós habla de él en sus Episodios Nacionales y se conserva de El Empecinado un retrato pintado por Goya, donde aparece con el uniforme de capitán de caballería que vestía en torno a 1809.

 

El Empecinado fue el apodo con el que Juan Martín Díez pasó a la historia, y con el que firmaba algunos documentos. Es, también, el gentilicio de Castrillo de Duero, el pueblo más oriental de Valladolid, a cuyos habitantes se les conocía como “empecinados” por la cercanía con el arroyo Botijas, cuyo fondo estaba cubierto de pecina (un tipo de cieno). Si bien “empecinado” comenzó siendo un apodo despectivo, se ha convertido, gracias al militar español, en un adjetivo cargado de nobleza.

El vino y Vega Real

Como hijo de labrador y él mismo agricultor además de militar, El Empecinado cuidaba también de sus viñas; llegó a tener más de 30 000 cepas y elaboró un vino que, se cuenta, era excelente, y que Juan Martín compartía con sus amigos al tiempo que conspiraba contra el gobierno del rey absolutista. Se le recuerda como un hombre noble, justo con sus soldados, a los que pagaba un sueldo digno, y fiel a sus convicciones, valores que han hecho de su personaje un héroe respetado por la historia.

Muchos años después de que El Empecinado recorriera las tierras castellanas que le vieron nacer, y a pocos metros de donde aún se puede ver su casa de labranza, Vega Real y Finca El Empecinado rescatan la memoria del guerrillero en forma de vinos honestos y volcados en el terruño de la Ribera del Duero.

Compartiendo con su paisano la pasión, la honestidad, el carácter indómito y la vocación por los vinos con auténtico carácter de la Ribera del Duero, Finca El Empecinado nace de una bodega volcada en el territorio y mantiene una filosofía inconformista, que no se atiene a fórmulas preestablecidas más allá de escuchar lo que cuenta el terroir. Vinos de un elegante clasicismo donde manda la finura.

Reserva


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable:
BODEGAS BODEGA PIRINEOS SA CIF: A22158281
CTRA BARBASTRO A NAVAL KM 3,5. 22300 BARBASTRO HUESCA

Finalidad:
Los datos recogidos de carácter personal tienen como finalidad poder gestionar las reservas, ofrecerle productos de acuerdo a sus intereses, enviarle información que nos soliciten y poder realizarles oferta

Legitimación:
El consentimiento proporcionado por el propio interesado
Interés legítimo

Destinatarios:
No vendemos ni venderemos tus datos personales a terceros y creemos que esto es absolutamente básico para ti.
La propia empresa y las administraciones del estado.

Derechos:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado
Derecho a solicitar su rectificación o supresión
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento en determinados casos
Derecho a oponerse al tratamiento
Derecho a la portabilidad de los datos

Para ello deberá dirigirse a la dirección postal del responsable acreditando su identidad y comunicando los motivos y el derecho que solicita ejercer

Esto se cerrará en 0 segundos